Rompiendo mitos, cerrando brechas

 

Mujeres ingenieras de  Chile

Únete, participa y alcanza tus metas

 

Somos una Fundación sin fin de lucro , que busca atraer a más niñas y adolescentes al maravilloso y desafiante mundo de la ingeniería, así como también visibilizar, conectar y potenciar a las estudiantes de ingeniería e ingenieras, para apoyarlas en sus objetivos profesionales y reducir la brecha de género.

Apoyamos a las universidades en el trabajo que están realizando con las alumnas de ingeniería y también a las empresas e instituciones para lograr una mayor equidad y conciliación como cultura organizacional.

Mujeres Ingenieras nació para unirnos, apoyarnos, capacitarnos, conectarnos y trabajar de manera colaborativa.

Congregamos a más de 2.000 mujeres ingenieras.

 

Impacto

 

Ingenieras

Encuentros de Networking

Webinars y Conversatorios

Programas realizados

¿Qué podemos hacer por ti hoy?

Universidades, empresas e instituciones que han confiado en nosotras.

Hemos desarrollado charlas, talleres y programas en las siguientes organizaciones.

Justicia Espada Acuña Mena de Gajardo obtuvo el título de Ingeniera con la mención Civil el año 1919, transformándose en la primera mujer chilena y sudamericana en recibirlo.

La primera ingeniera chilena y sudamericana obtuvo su título en la Universidad de Chile

Elisa Leonida Zamfirescu, la primera ingeniera de la historia, logró su título en Alemania, en 1912. Anteriormente fue rechazada en Bucarest por ser mujer. En Berlín le enrostraban la idea de «las tres K»: «Kirche, Kinder, Küche» (Iglesia, niños y cocina).

Elisa no renunció a sus sueños y sus capacidades hablaron por sí mismas.

Mujeres ingenieras de  Chile.

Cree en tí, no estás sola.

Únete, participa y alcanza tus metas

Email

contacto@mujeresingenieras.cl